Mantenga la calma. No corra.
Si lo detienen agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), puede preguntarles: "¿Estoy en libertad de retirarme?" Si responden que sí, tiene derecho a irse tranquilamente.
Puede pedirles a los agentes que le muestren sus insignias y se identifiquen. Los agentes de ICE en ocasiones usan uniformes que dicen "Policía" aunque no son oficiales de policía; puede ser importante confirmar para qué agencia trabajan los agentes. Además de ICE, otras agencias federales del orden público también han participado en la aplicación de las leyes de inmigración.
Usted tiene derecho a permanecer en silencio, incluso si el oficial tiene una orden judicial. Cualquier cosa que usted diga – incluso su nombre, su país de nacimiento, su situación migratoria o sus antecedentes penales – puede usarse en su contra en los procedimientos migratorios.
No se resista físicamente, ni trate de tomar sus pertenencias sin permiso, incluso si cree que los agentes de ICE están actuando de manera injusta o ilegal.
Usted tiene derecho a negarse a que se hagan registros de su automóvil, vivienda, teléfono y persona. No pueden arrestarlo legalmente por negarse a dar su permiso para un registro. Sin embargo, los agentes de ICE pueden registrarlo si lo arrestan, o pueden registrar su casa o automóvil si tienen una orden de registro válida firmada por un juez. Obtenga más información sobre las diferencias entre las órdenes judiciales válidas y las órdenes administrativas aquí.
Si no está bajo arresto, usted tiene derecho a fotografiar o videograbar las actividades de los agentes de ICE en público, siempre y cuando no interfiera físicamente ni obstruya las operaciones de ICE. Si usted tiene derecho de estar en un lugar, puede videograbar desde ahí.
Si un agente le pide sus documentos de inmigración, lo que debe presentar depende de su situación migratoria:
Nunca mienta y nunca presente documentos falsos o fraudulentos.
Tenga en cuenta que si los documentos de identificación de un país extranjero (como un pasaporte extranjero) o si los documentos de inmigración estadounidenses están vencidos pueden usarse en su contra en procedimientos migratorios.
Los agentes de ICE no pueden detenerlo legalmente a menos que tengan motivos para creer que está en el país sin autorización o que ha infringido una ley penal relacionada con inmigración. La raza o el grupo étnico, por sí solos, no son motivos válidos para detenerlo.
Haga planes con anticipación, con sus familiares y amigos, para el caso de que alguna vez sea arrestado por ICE. Memorice los números de teléfono importantes y haga planes de emergencia con personas de su confianza.
Si es arrestado por ICE:
En ocasiones, los agentes federales de inmigración infringen los derechos de las personas cuando las detienen, las registran o las arrestan. Si eso le ocurre a usted, o si hay una redada de inmigración federal, escriba todo lo antes posible, incluida toda la información que permita identificar a los agentes y sus vehículos. Si resulta lesionado, consiga atención médica y tome fotografías.
Si fue arrestado o sufrió actos ilícitos por parte de los agentes federales de inmigración, consulte a un abogado lo antes posible. Aunque la ACLU-NJ no ofrece referencias de abogados, puede encontrar aquí una lista de proveedores de defensa contra la deportación gratuitos y de bajo costo, llamar a la línea de ayuda de Legal Services of New Jersey al teléfono 1-888-LSNJ-LAW o comunicarse con un abogado de inmigración privado.
También puede comunicarse con la ACLU-NJ aquí para denunciar posibles infracciones constitucionales.
Por lo general, los agentes de policía estatales y locales de Nueva Jersey no pueden participar en la aplicación de las leyes de inmigración, con algunas excepciones. Usted puede obtener información sobre la Directiva de Confianza para Inmigrantes de Nueva Jersey aquí.
La información de esta página es general y no constituye asesoría jurídica. Consulte a un abogado si necesita asesoría jurídica. Producido y distribuido como un servicio público gratuito por American Civil Liberties Union of New Jersey Foundation (Fundación de la Unión Americana de Libertades Civiles de Nueva Jersey), un grupo activista no partidista y sin fines de lucro que trabaja a favor de los derechos civiles.
Sign up to be the first to hear about how to take action.
By completing this form, I agree to receive occasional emails per the terms of the ACLU’s privacy statement.
By completing this form, I agree to receive occasional emails per the terms of the ACLU’s privacy statement.